Mailín conmueve hasta las lágrimas
DEVOCIÓN - Hoy finaliza la convocante festividad religiosa
Por Marcelo Lagos - Corresponsal en Añatuya
Villa Mailín, Avellaneda (C) Sin importar el frío, el viento y la tierra, una verdadera marea humana ingresaba ayer, en forma incesante, a Villa Mailín, para participar de los actos celebrativos finales en honor al Señor de los Milagros.
Miles y miles de peregrinos arribaron desde las primeras horas de la madrugada para agradecer, pedir y honrar al Señor Forastero que hizo de la humilde villa su propia casa.
Esa invasión tenía como protagonistas a porteños, santafesinos, cordobeses, chaqueños y tucumanos, que se mezclan con los santiagueños, para sumarse a una festividad religiosa única.
Mientras en el centro del pueblo y alrededor del Árbol Santo se multiplican las oraciones, las muestras de fe, de gratitud y las lágrimas; en otros sectores son muchos los visitantes que disfrutan de los variados entretenimientos que propone la villa: compran y consumen lo que los comerciantes ofrecen a su paso.
El padre Arsenio Barrionuevo, sacerdote tucumano, estuvo en la festividad por segunda vez, aunque en esta ocasión como predicador de la Novena.
Nuevamente quedó sorprendido por la fe de la gente que visita al Señor en su propia casa: “Lo que me llama la atención es cómo la gente, que viniendo de tantos lugares, en seguida se acostumbra a la cantidad de gente que hay aquí y deja de ser una multitud anónima”.
“Antes de las celebraciones se interesan por el otro y se conocen. Eso demuestra que Cristo une de tal forma que se superan todas las divisiones que puede haber de provincias, de regionalismos o de partidos políticos. Y no es porque no les interese, sino porque la fe hace que trascendamos todo lo que puede ser divisorio y eso es único aquí. La fe convoca a la gente y lo hace con respeto”, dijo.
“Esto me causa una impresión muy grande, más a mí, que soy muy amante de la piedad popular. Uno viene a acompañar, pero más que a enseñar, viene a aprender cómo es que un pueblo humilde y sencillo es capaz de expresar y vivir de esta manera la fe”, agregó.
Hoy, a la mañana, las actividades comenzarán a las 9.30, cuando se inicie la procesión, desde el templo hasta el templete, para luego dar comienzo a la celebración de la Santa Misa de despedida, que oficiará el obispo Francisco Polti.
Posteriormente será la procesión con la imagen del Señor de Mailín. Durante esta celebración se producirá el histórico encuentro con la imagen de Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa, como un gesto de unidad para el país, presente en esta festividad