PARTIDA - Continuará su trabajo pastoral en la parroquia del Buen Pastor
El padre Raúl Ibarra dará su última misa en Frías el domingo de Pascuas
20 años. Luego de permanecer durante dos décadas en
.FRÍAS, Choya (C) Dentro del reacomodamiento de sacerdotes iniciado en
Esto significa todo un acontecimiento para la “Ciudad de
La confirmación comenzó a sonar a fines de 2009 y se consolidó en enero, cuando el obispo monseñor Francisco Polti le comunicó que su reemplazante será el padre Walter Eduardo de
La tarea pastoral del padre “Migui” como se lo conoce en Frías, comenzó en 1989 luego de pasar un tiempo al frente de la parroquia Virgen del Carmen de Villa
|
|
|
Entre algunos de los hechos más destacados sobresale la continuidad y concreción del sueño que acuñaba la hermana María Lina Zaninnelli, de la congregación Hermanas Doroteas de Cemmo, como fue la apertura y puesta en mar cha del jardín de infantes y la educación primaria y Polimodal, bajo la órbita parroquial.
También mostró un permanente acompañamiento a los reclamos realizados por distintas organizaciones civiles y obreras a lo largo de todos estos años, destacándose el resonado caso de los obreros municipales en el año 1992. Además formó parte de
Otras de las acciones impulsadas por el padre Ibarra fue la creación de
Desde hace, meses además de tener a cargo
Luego de Pascuas, el padre Raúl Ibarra continuará su misión sacerdotal en la parroquia del Buen Pastor, de la ciudad capital de la provincia.
Datos
Sistema. De acuerdo con la ley canónica, los sacerdotes son inamovibles de sus parroquias por 6 años, pasado ese tiempo quedan a disposición del obispo diocesano para ser enviados donde crea conveniente y así recuperar los 6 años de inamovilidad. Distinción. El bloque del Frente Cívico por el Cambio de Frías, en la voz del edil, Alejandro Ibáñez, presentó un proyecto de resolución para destacar como una figura emblemática y representativa la labor del padre “Migui” en Frías. El tema está en estudio de comisión.
Diario el liberal 20/04
CONFIRMADO Se irá el 2 de mayo
Frías se prepara para despedir al padre Ibarra
El padre “Migui” oficia las últimas misas en
Si bien en un primer momento se había establecido que después de Pascuas el sacerdote iba a continuar su trabajo en la parroquia del Buen Pastor de la ciudad Capital,
Así lo comunicó el propio padre “Migui”, como lo conoce cariñosamente la grey católica friense, a EL LIBERAL, ayer por la mañana.
Adelantó que la misa de despedida que oficiará en Frías, en
“Si bien existía la confirmación de que tenía de dejar Frías, la fecha aún no estaba oficializada, ahora sí sé que debo seguir mi tarea a partir del mes de mayo”, explicó el religioso.
En su reemplazo llegará a la “Ciudad de
“Este tiempo sirvió para la realización de un minucioso proceso de transformación de la información, que es mucha”, precisó el padre Ibarra y es lógico que esto ocurra porque la actividad que tiene
La salida del padre “Migui”, tras 20 años de continuidad en esta comunidad, se gestó merced a cambios que ha decidido iniciar
En consecuencia, este proceso no ha significado un dato menor para la feligresía local, la que se había acostumbrado a convivir con la manera de pensar y actuar del sacerdote.
Ibarra está por esta zona desde el año 1989, cuando llegó tras pasar un corto tiempo en la parroquia Virgen del Carmen, de Villa
No obstante, puertas adentro de la vida institucional de la iglesia, este alejamiento de Ibarra, hizo ruido y causando murmullos permanentes, inclusive, con variadas opiniones
Diario el liberal 25/04
ÚLTIMA MISA - Frente a una multitud en el nuevo templo parroquial
Frías le dio una conmovedora despedida al padre Raúl Ibarra
Adiós. Acompañados por sacerdotes de la zona, ministros y el diácono Sergio (que también se va) ofreció una emotiva despedida en medio de las incontenibles lágrimas.
FRÍAS, Choya (C) La misa de la noche del viernes no fue una más en el nuevo templo de
Por todo eso es que se plasmó el clima triste de la despedida y los picos continuos de emoción tanto en el cura que seguirá su tarea en la parroquia El Buen Pastor de la ciudad capital, y también en los laicos, especialmente aquellos que acompañaron muy de cerca el andar del religioso.
La ceremonia sirvió para delinear un resumen de la visa pastoral de Ibarra. Hubo desde una mesa de la vida con una larga lista de agradecimientos, pasando imágenes conmovedoras, cánticos, la voz grabada de su mamá “Chocha”.
“Me llevo una alegría tremenda de haber sido sacerdote en Villa
La homilía de despedida fue intensa para el cura, más aún cuando se mira el camino recorrido. “Cuando uno se va, se pone a revisar los archivos y descubrí que en la vida sacramental en estos 20 años he bautizado a más de cinco mil niños, 1.960 confirmaciones y bendije 616 matrimonios, sin darme cuenta el tiempo así pasaba”, dijo.
Acompañando a los enfermos, despidiendo a mucha gente y sintiendo el dolor de su familia, situaciones personales, comunidades eclesiales, asambleas pastorales, formación de los animadores en las escuelas que lo formaban, reclamos salariales de los obreros, conflictos de vivienda, inspiración de los laicos en la lucha por los derechos humanos y de los niños, el proyecto de la radio y del colegio, la muerte de las religiosas, etc. fueron pasajes de un camino sinuoso que quedarán inmortalizados.
Se fue con el agradecimiento permanente para ministros, catequistas, animadores, servidores del canto, DDHH, niñez y adolescencia en riesgo, jóvenes, misioneros, renovación carismática, apostolado de la oración, grupos de la renovación carismática, beneficios parroquiales, entre otros,
“Mantengan bien firme la dignidad de laicos,
Diario el liberal 22/04
ASUNCIÓN - El 2 de mayo se harán cargo los padres Cueva, Combín y Rojas
Párrocos solidarios: experiencia inédita en
Tareas. Fueron designados por el obispo Polti para desempeñar actividades pastorales en el templo mayor.
Tres sacerdotes, dos santiagueños y un rosarino, se aprestan para asumir las funciones de párrocos solidarios en
Los padres Julián Cuevas, Sebastián Combín y Juan José Rojas se harán cargo de la conducción parroquial el sábado 2 de mayo, durante la misa de las 20.30 que será oficiada por el obispo de la diócesis de Santiago del Estero, monseñor Francisco Polti.
Ayer, en una entrevista conjunta exclusiva con EL LIBERAL, los tres religiosos expusieron sus inquietudes y anhelos.
Vale consignar que Cuevas y Combín se desempeñarán como párrocos solidarios, mientras que Rojas cumplirá las tareas de vicario parroquial.
Explicó Combín que la figura de párroco solidario (párroco in solidum, en latín) está prevista en el Código de Derecho Canónico que establece que varias parroquias pueden estar a cargo de un solo sacerdote cuando hay una necesidad y los obispos deciden aplicar esta figura pastoral según la necesidad del clero, o varios curas pueden estar al frente de una sola parroquia, “y en este caso la curia de
Por su parte, el padre Cuevas anticipó que la decisión del obispado de designar a varios sacerdotes habría estado motivada por la extensión y la densidad poblacional de
A su turno, Combín resaltó: “Los tres tenemos muchos compromisos, aparte de los propios y de otras tareas pastorales, y ninguno podía hacer frente solo a toda la responsabilidad de la atención de
Al requerírseles precisiones acerca de los planes y proyectos para poner en práctica cuando asuman, el padre Combin respondió: “Sería muy temerario tener proyectos antes de conocer la realidad parroquial, primero tenemos que hacer un diagnóstico para recién trazar los planes”.
Comentó que
Sin embargo, aseguró que aunque los tres tienen sus propios estilos pastorales, “habrá una continuidad pastoral de lo que venían haciendo los padres Walter de
Diario el liberal 24/04
OFICIO RELIGIOSO - La ceremonia será el domingo 2 de mayo en
Polti y Torrado Mosconi celebrarán la misa de asunción de los párrocos solidarios
El domingo 2 de mayo asumirán sus funciones los sacerdotes Julián María Cueva, Sebastián Combín, los nuevos párrocos solidarios de
La ceremonia será durante la misa dominical concelebrada de las 20.30 que será presidida por el obispo de la diócesis de Santiago del Estero, monseñor Francisco Polti, acompañado por el obispo auxiliar, monseñor Ariel Torrado Mosconi, así como por religiosos de las distintas iglesias y parroquias de la diócesis.
Ayer, el padre Cueva adelantó a EL LIBERAL los detalles de la ceremonia religiosa que comenzará con la misa de las 20.30 en donde se leerá el decreto de nombramiento firmado por Polti. Posteriormente, un miembro de la comunidad eclesial hará un saludo de bienvenida.
Contó el padre Cueva que la lectura del Evangelio estará a cargo de uno de los párrocos diocesanos, quien luego le entregará al obispo el libro del Evngelio.
Al finalizar la homilía que pronunciará el obispo Polti, los nuevos párrocos solidarios harán la profesión de fe y les serán tomados los juramentos de fidelidad al oficio eclesiástico y en la administración de los bienes eclesiásticos.
Acto seguido, Polti les pedirá la renovación de la promesas sacerdotales que hicieron cuando se ordenaron, mediante la lectura de un extenso cuestionario con preguntas y respuestas.
Posteriormente, se llevará a cabo la presentación de las ofrendas a cargo de los fieles que acercarán al altar el pan y el vino, así como los óleos de los enfermos, de catecúmenos y el Santo Crisma que serán entregados en forma solemne a los párrocos con una oración especial del obispo.
Al finalizar la distribución de la comunión, monseñor Polti entregará las llaves del sagrario a los nuevos párrocos, y antes de la bendición final, uno de ellos dirigirá un saludo a los fieles.
Por otra parte, el padre Cueva declaró que la atención de
Por su parte, el padre Combín consideró que la nueva tarea pastoral que le aguarda será un gran desafío, “porque
Finalmente, el padre Rojas, que oficiará de vicario, recordó que proviene de la parroquia del Espíritu Santo, “y formar parte de
Diario el liberal 03/05
ASUNCIÓN - Tomaron posesión los sacerdotes Cueva, Combín y Rojas
Polti pidió fidelidad a los nuevos párrocos solidarios de
Ceremonia. Los tres religiosos compartirán la tarea de administrar la parroquia Nuestra Señora del Carmen, sede del templo mayor de Santiago del Estero. Tras la lectura de los respectivos nombramientos firmados por el obispo de Santiago del Estero, monseñor Francisco Polti, asumieron anoche sus funciones los nuevos párrocos solidarios de las iglesias Nuestra Señora del Carmen y Catedral Basílica.
Ellos son los sacerdotes Julián María Cueva y Sebastián Combín, quienes estarán acompañados en el curato por el padre Juan José Rojas que desempeñará las tareas de vicario del templo mayor.
La toma de posesión de los nuevos párrocos de
Antes de la lectura del nombramiento, un laico les dio la bienvenida en nombre de la comunidad eclesial, asegurándoles que “van a encontrar en esta parroquia gente dispuesta a trabajar y esperamos de ustedes un trabajo similar a los que realizaron los anteriores párrocos Montenegro, Navelino y De
En los fundamentos del nombramiento de ambos párrocos solidarios, se establece que fueron designados por seis años, dejándose expresa constancia que tendrán la misión de facilitar la atención de la numerosa feligresía de
En el texto del nombramiento, se indica que el presbítero Cueva se desempeñará como moderador de la atención pastoral, mientras que el padre Rojas, además del vicariato, podrá asistir a los matrimonios.
Luego, Cueva y Combín recibieron el leccionario, correspondiéndole al segundo la lectura del Evangelio.
En su homilía, el obispo Polti enfatizó: “Los sacerdotes tienen que dar la vida por ustedes, así como la dio Jesús”.
Asimismo, recordó que el principal servicio del sacerdote “es el santo sacrificio de la misa”, añadiendo:“
Finalmente, pidió a la feligresía que ayuden a los nuevos párrocos, “que se vean rodeados por la amistad y el cariño, porque a
Posteriormente, Cueva y Combín hicieron la profesión de fe y el obispo les tomó los juramentos de fidelidad al oficio eclesiástico y a la administración de los bienes parroquiales.
Acto seguido, Polti les pidió la renovación de las promesas sacerdotales que hicieron cuando se ordenaron como religiosos, mediante la lectura de un extenso cuestionario con preguntas y respuestas.
Es así que el pastor de
A su turno, Cueva y Combín prometieron obediencia al ordinario del lugar, así como administrar “sabiamente” los bienes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
Como parte de la ceremonia de asunción, un grupo de fieles acercaron al altar el pan y el vino, así como los óleos de los enfermos, de catecúmenos y el Santo Crisma que fueron entregados en forma solemne a los párrocos con una oración especial pronunciada por el obispo Polti.